
La tarde de este 8 de febrero de 2025, el Instituto Dominicano de Meteorología (INMET) emitió un boletín de cancelación para el aviso preliminar de tsunami que había sido declarado para la República Dominicana horas antes.
A las 8:46 P.M., la institución notificó la decisión después de una exhaustiva revisión de los últimos reportes emitidos por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, los cuales indicaban que las áreas con mayor probabilidad de impacto serían Cuba, Islas Caimán y Honduras.
El boletín destacó que, tras la consulta con el director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se concluyó que el tsunami ya no representaba una amenaza para las costas dominicanas.
Sin embargo, el INMET hizo hincapié en que, a pesar de la cancelación del aviso, las personas en las zonas costeras deben continuar con precaución.
Se recomendó la evacuación de las áreas marítimas, el retiro de las embarcaciones y la suspensión de actividades recreativas, como la pesca y el turismo, debido a las intensas corrientes oceánicas generadas por el evento sísmico.
Las autoridades destacaron que estas corrientes son las principales responsables de los ahogamientos en tales situaciones, además de que la fuerza del agua puede causar daños en infraestructuras costeras como muelles y rompeolas.
El INMET instó a la población a mantenerse informada a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y a seguir todas las indicaciones que esta entidad emita.
De igual forma, se recomendó consultar al Centro Nacional de Sismología para obtener detalles actualizados sobre el evento sísmico.
Con el respaldo de los meteorólogos Juan C. De La Rosa, Carla Morales y Samira Lorenz, el país respiró con alivio, pero sin perder de vista la importancia de seguir las alertas y estar preparados ante cualquier cambio en la situación.