
Aviación Digital, Sp.- Iberia ha presentado hoy el nuevo estándar A350 Next, una nueva generación donde destacan dos características principales, la reducción de una tonelada en su peso y la incorporación de mejoras operacionales a baja velocidad.
Es un gran momento para la compañía española, cuya ilusión se manifiesta al recibir su nuevo estándar, el A350 Next, un avión que se consolida como el siguiente capítulo de una saga de éxito como es la del Airbus A35O.
Hoy se ha presentado el primer estándar del 2022 y -concretamente el 4, estándar 2022-, en el cual, Iberia es el cliente lanzador. En 2024 la compañía española contará con una flota de 20 unidades de A350 de los cuales, 8 tendrán esta configuración.
El A350 Next tendría que haber visto la luz en el pasado mes de junio, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva propuesta de cliente que realizó Iberia, y de la cual este modelo era integrante, pero que, por distintos motivos, tuvo que ser pospuesta hasta finales de año.
Por tanto, hoy Iberia se convierte en la primera compañía en recibir el nuevo estándar A350, un producto de la nueva generación de la familia A350 que se ha denominado Next y uno de los aviones de mayor eficiencia en cuanto a reducción de emisiones de CO2.
Además, el A350 Next brinda un mayor concepto de privacidad al pasajero gracias a una cabina más ancha, cuya amplitud a ambos lados, junto a los nuevos ambientes de iluminación en los distintos momentos del viaje, constituyen toda una experiencia para sus clientes.
Más ligeros y con más prestaciones operacionales
Los nuevos A350 de Iberia incorporan distintas novedades desde el punto de vista operacional y desde la perspectiva cliente. En cuanto a las primeras, el A350 Next cuenta con una mayor eficiencia operacional al estar equipado con la última tecnología y diseñado para volar con la máxima eficiencia. En su diseño se han utilizado materiales más sostenibles y ligeros, que además de incrementar su eficiencia, logran reducir el peso de la aeronave en una tonelada. Esto también contribuye significativamente a mejorar sus prestaciones en los aeropuertos más exigentes desde el punto de vista operacional, conocidos como hot & high.
Además, Iberia lanza este A350 que incluye mejoras de comportamiento a baja velocidad, a través de las nuevas posiciones de flaps que permiten que el piloto pueda seleccionar la configuración más óptima en cada despegue. A esto hay que sumarle la retracción del tren de aterrizaje más rápida y que permite al avión, alcanzar antes una configuración que presente menos resistencia aerodinámica.
Confort, privacidad y amplitud en los nuevos aviones A350
El A350 Next eleva la experiencia de viaje de sus clientes con una cabina que es más ancha, lo que aporta mayor comodidad y mejores prestaciones en todas sus clases -Turista, Turista Premium y Business-.
Gabriel Perdiguero de la Torre, Director de Clientes, Transformación y Sistemas de Iberia ha destacado entre las novedades más destacadas que el A350 Next, que este estándar aumenta el confort en todas las cabinas ya que “hay mayor amplitud en el interior, con lo cual es más ancha en cuanto a la izquierda como a la derecha, y en la clase Business se han eliminado parte de los maleteros pues en general no se