
Handout satellite image shows Hurricane Earl moving west-northwest in the Caribbean...Hurricane Earl is seen moving west-northwest in the Caribbean, in this National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) satellite image taken and released on August 30, 2010. Hurricane Earl strengthened into a powerful Category 4 storm on Monday after lashing the northeast Caribbean islands, and was expected to swipe the U.S. East Coast in the next few days, the U.S. National Hurricane Center said. REUTERS/NOAA/Handout (UNITED STATES - Tags: ENVIRONMENT) FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) afirmó este sábado que se espera que la tormenta tropical Beryl se convierta en un peligroso huracán de gran intensidad, previo a su llegada a las Islas de Barlovento.
La advertencia está contenida en el aviso público #4A, emitido este día a la 2:00 p. m.
Asimismo, indicaron que este fenómeno atmosférico se traslada a 37 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.
De acuerdo con este reporte, Beryl se encuentra a unos 1,260 kilómetros al este de Barbados. Barbados y otros Estados del Caribe Oriental, emitieron una alerta de huracán ante el paso de la tormenta tropical Beryl. La primera ministra barbadense, Mia Mottley, instó en una cadena de televisión nacional a los ciudadanos a tomar todas las precauciones necesarias ante la llegada de la tormenta y afirmó que el país podría enfrentarse a un huracán «de categoría uno en las próximas 48 horas».
Los Gobiernos de Francia, Trinidad y Tobago y Santa Lucía también emitieron este sábado una alerta de huracán para sus islas en la región.