2 de mayo de 2025

La emoción y la nostalgia se entrelazarán el próximo 13 de junio cuando la orquesta «Los hijos de Rubby» haga su esperado debut en tierras venezolanas.

La agrupación, liderada por Zulinka Pérez —hija del icónico merenguero dominicano Rubby Pérez— y su esposo, Miguel Báez, promete revivir la esencia y el legado musical del intérprete conocido como “La voz más alta del merengue”.

La presentación marcará un momento especialmente significativo para el público y los artistas, pues será la primera vez que Zulinka y Miguel se presenten como orquesta principal tras el trágico fallecimiento de Rubby Pérez, ocurrido el pasado 8 de abril durante el lamentable incidente en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.

El debut oficial será en el Hotel Hesperia, en Valencia, estado Carabobo, donde «Los hijos de Rubby» rendirán homenaje al repertorio inmortal del legendario cantante dominicano. Temas emblemáticos como Buscando tus besos, Hazme olvidarla y Volveré resonarán una vez más, esta vez en las voces de quienes compartieron años de escenario y armonía con el artista.

Al día siguiente, el 14 de junio, la agrupación formará parte del espectáculo «Merengazo», uno de los eventos musicales más esperados del año, que tendrá lugar en el emblemático Poliedro de Caracas.

Este homenaje reunirá a más de una docena de exponentes del merengue, todos con la misión de honrar la memoria de Rubby Pérez y celebrar la vitalidad de un género que ha marcado generaciones en el Caribe y América Latina.

Zulinka y Miguel no son nuevos en la escena musical. Como coristas de la banda de Rubby Pérez, recorrieron junto a él múltiples escenarios internacionales, aprendiendo de su carisma, entrega y virtuosismo.

Hoy, con el dolor aún presente, deciden transformar el duelo en música, y la ausencia en presencia, manteniendo viva la herencia artística de uno de los grandes pilares del merengue dominicano.

“Esto no es solo un tributo, es una continuación del sueño de Rubby”, expresó emocionada Zulinka en declaraciones recientes. “Papá vive en cada nota, en cada canción, y en cada corazón que lo aplaude desde el otro lado del escenario”.

Con estas dos fechas, «Los hijos de Rubby» se presentan no solo como una nueva propuesta musical, sino como custodios de una tradición que se niega a morir. El merengue, una vez más, demuestra que es más fuerte que la tristeza y más eterno que la ausencia.

 

About Author

Deja un comentario